Mektronik Por Xzk!!! - Fabricacion de C.I.
 
Navegacion
Inicio
Mecatronica
Historia Mecatronica
Neumatica
Electronica
Mecanica
Robotica
Cursos
Tutoriales
=> Fabricacion de C.I.
=> Reciclaje
Videos
Software
Ciencia e Ingenieria
Descargas
Encuestas
Contacto


SISTEMA DE FABRICACION DE CIRCUITOS IMPRESOS



 

 

Bueno comencemos, espero que les quede bien claro el proceso.

Esto que se ve en la foto es un rodillo fusor que se usa en impresoras láser y en las fotocopiadoras, si vais a un taller de reparación de estos aparatos seguro que tienen para daros lo gratis.
Para calentar el rodillo fusor interiormente lleva una lámpara de 220V
La función de este rodillo es calentar el toner para dejarlo pegado al papel, si no pues se caería , ya que el toner es polvo.

Esta es la base de aluminio que voy a usar, Plancha de aluminio de 2mm, ustedes pueden usar madera si lo prefieren.
Rodillo fusor acoplado al soporte de aluminio
Este es el motor de 24V con reducción de vueltas que voy a usar para mover el rodillo fusor. Ustedes pueden usar cualquier tipo de sistema de reducción de vuelta con cualquier tipo de motor.
He aquí todo montado el motor en el rodillo fusor, yo como alimentación voy a usar una fuente de alimentación de laboratorio,
La impresión del circuito se hace con una impresora láser en un papel de una revista, si es una revista con buenas fotografías pues mejor será el papel, en caso de no tener impresora láser pues lo imprimís y después hacéis una fotocopia en la hoja de la revista, esta revista es un catalogo de juguetes por ejemplo.
Aquí estoy limpiando la placa virgen del circuito que voy a hacer para que no quede grasa ni ningún tipo de suciedad, lo limpio con alcohol de quemar.
Esta es la presentación de la placa sobre el dibujo del circuito
Para que no tenga movimiento le pongo unos trozos de friso
Después recorto el papel sobrante
Y aquí lo pliego para pasarlo por el rodillo
Como se ve en la foto , que vaya lo mejor plegado posible y con los bordes rectos
Y ya pues a pasarlo por el rodillo durante unos minutos para que el toner se quede bien adherido a la placa virgen
Después de pasar la placa por el rodillo la meteremos en agua durante un minuto y le quitaremos con cuidado el papel
Así quedara la placa virgen con el circuito ya impreso en la placa

Yo suelo usar Cloruro Férrico , pero esta vez he usado Ácido Nítrico 50% de ácido y 50% de agua. OJO no respiren los gases de este ácido y haganlo fuera al aire libre, usar guantes y si les cae alguna gota en la ropa cambiaros de ropa. es un consejo que les doy

Este es el resultado después de quitarle el papel, como podéis ver es impresionante lo bien que queda.
Y ya para finalizar pues se limpia la placa con disolvente , el que se usa para diluir la pintura, o con quita esmalte ( limpia uñas), como podéis constatar el final es inmejorable.
Si no encontráis los materiales necesarios pues podéis usar una plancha de la ropa para hacer el mismo proceso del rodillo o también podéis compraros una plastificadora de documentos como esta que admita un grosos de 1 mm y si no lo admite pues la trucais un poco y también servirá.
Espero que todo este proceso les haya gustado , por ahora es el mejor y el mas barato.
 
Hoy habia 15 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis